EL CLIMA EN LA CIUDAD DE EL CARMEN

Pronóstico El Carmen

martes, 20 de septiembre de 2011



Jujuy se despidió ayer de su querido obispo Marcelo Palenti
Casi diez mil personas participaron de la misa en honor al prelado. Luego se realizó una procesión por la plaza.
lunes 19 de septiembre de 2011 Jujuy

El multitudinario y sentido último adiós al obispo Marcelo Palentini se cumplió en la nublada tarde de ayer.
La celebración religiosa se inició cuando a las 18.45 el féretro cubierto por un poncho jujeño, fue desplazado hacia desde el interior de la Catedral hacia el atrio de esa basílica.
Con profundo respeto casi diez mil personas participaron de la misa, colmaron las calles aledañas a la Catedral y la plaza Belgrano.

Participaron de la misa de cuerpo presente todos los sacerdotes de la Diócesis de Jujuy, Alfredo Horacio Zecca, arzobispo de Tucumán, el obispo auxiliar de Santiago del Estero Ariel Edgardo Torrado, Armando José María Rossi, obispo de la Diócesis de Concepción de Tucumán. El Papa Benedicto XVI y el cardenal Jorge Bergoglio enviaron sus condolencias a la Diócesis de Jujuy y a la familia del obispo.
La misa fue celebrada por el administrador apostólico César Daniel Fernández y el obispo de la Prelatura de Humahuaca, Pedro Olmedo.

El administrador apostólico, César Fernández, dijo: “hoy estamos llenos de dolor, pero al mismo tiempo llenos de esperanza; el dolor nos hace darnos cuenta que perdimos la cercanía física de quien nos quería y quisimos tanto. A semejanza de Jesús, el padre Marcelo dio su vida por este pueblo, su pueblo, ha dado la vida sin mezquinarla sin medir los riesgos, hasta los últimos rincones de la Diócesis han sido bendecidos con su presencia cuando en las situaciones conflictivas encontraron en él un hombre sereno y luchador por la causa de justicia y del bien común”. Instó a convertir el dolor en esperanza, “levantando los ojos al cielo lo sabremos encontrar para contarle nuestras alegrías y penas. Su enseñanza no ha finalizado, creemos que en su cercanía plena con Dios podrá ayudarnos a los que seguiremos su ejemplo para tratar que venga nosotros el reino de Dios”. Para concluir aseguró que Jujuy no sería el mismo si Marcelo Palentini no hubiese pasado por aquí.
El obispo de Humahuaca Pedro Olmedo aseguró que encontró en Marcelo Palentini un hermano, con quien compartió alegrías y angustias hasta el último momento de su vida. “Las autoridades dijeron que dejó una huella en Jujuy, yo digo que dejo surcos en toda la provincia que amó. Siempre tuvo a Jujuy en su corazón, había expresado ante sus hermanos que quería morir en Jujuy. Su ejemplo nos debe comprometer con el servicio hacia el otro, su sangre nos compromete a hacer crecer su ejemplo de servicio y entrega a Dios y a nuestros hermanos”, señaló Olmedo.

En tanto, el obispo Mario Cargnello dijo que “en estos momentos Dios está mirando en los ojos del obispo Marcelo la bellezas de la puna y los valles jujeños, al igual que los rostros de cada uno de ustedes a quienes Marcelo miró siempre con mucho amor”.

lunes, 19 de septiembre de 2011


Gran pesar por la muerte del Obispo de Jujuy Marcelo Palentini



Víctima de un tumor cerebral que lo llevó a una intervención quirúrgica el año pasado, dejó de existir ayer en horas de la tarde en una clínica privada el titular de la Diócesis de Jujuy, Marcelo Palentini.
Víctima de un tumor cerebral que lo afectó en el último año falleció ayer a las 17.10 en San Salvador de Jujuy el obispo Marcelo Palentini, quien se encontraba internado en estado grave en una clínica del centro de esta capital.
De acuerdo a un primer informe médico el padre obispo padeció una fuerte insuficiencia respiratoria y complicación cardíaca.
Monseñor Palentini había sido intervenido el año pasado en el Hospital Austral de la provincia de Buenos Aires y se encontraba en recuperación.
Su regreso a la provincia se produjo en mayo pasado y fue entonces cuando un grupo interdiciplinario de médicos se hizo cargo de su atención, donde el tratamiento de radioterapia y el chequeo fueron constantes.
La feligresía jujeña siempre estuvo orando por su recuperación, incluso hasta las últimas horas, ya que en la jornada del sábado hubo una misa en la iglesia Catedral.
Todo indica que el padre obispo no pudo hacer frente a tan grave enfermedad pese a su enorme empeño y voluntad por salir adelante.
Los restos de monseñor Palentini son velados desde anoche en la iglesia Catedral y sus restos descansarán desde hoy en el camerín de la Virgen, en el templo matriz de la iglesia jujeña.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Para todos los Scouts de Argentina hoy, 5 de septiembre, se celebra el día del Scout y la Buena Acción diaria.


Como decía nuestro fundador, Sir Robert Baden Powell, la mejor manera de ser feliz uno es haciendo felices a los demás. Y que mejor manera que con una buena acción todos los días.

Una buena acción no representa necesariamente algo extraordinario, o sí. Pero fundamentalmente nos referimos a una buena acción con un gesto o ayuda a alguien que lo necesite y que no pueda hacerlo por sí solo.