EL CLIMA EN LA CIUDAD DE EL CARMEN

Pronóstico El Carmen

martes, 8 de mayo de 2012




Habrá eclipse de Sol, otro de Luna y un tránsito de Venus que se repetirá recién en el siglo XXII


Foto/ Planetario Merlo

8 de Mayo.- Según el Planetario de Merlo, San Luis, 2012 es sin dudas un año excelente para mirar el cielo, ya que al reciente espectáculo brindado por la "superluna", se aproxima el 20 de mayo con un eclipse anular de Sol. Ocurrirá durante la próxima Luna nueva.dp.com



Ese día nuestro satélite va a pasar entre la Tierra y el Sol y desde la perspectiva terrestre ocultándolo.

Como el evento se dará cerca del perigeo -la mayor distancia entre Tierra y Luna- con el diámetro aparente de la Luna mas pequeño que el Sol hará que nuestra estrella se parezca a un "anillo".

Y continuarán los espectáculos celestes, porque el 4 de junio tendrá lugar otro eclipse pero en ése caso será parcial de Luna.

Ese día nuestro satélite ingresará en fase llena y la Tierra quedará en medio de la Luna y del Sol provocando que en el momento máximo del eclipse la Luna esté cubierta por la sombra terrestre en aproximadamente un 30% de su superficie.

Se verá entonces una porción de la Luna significativamente oscurecida y la otra porción se verá de tono rojizo oscuro debido a la luz refractada por la atmósfera de nuestro planeta.

Si bien los eclipses son de las manifestaciones de la naturaleza que más maravillan al ser humano, apenas dos días después del eclipse parcial de Luna habrá un esquivo y muy importante fenómeno astronómico, que por tan poco frecuente resulta posiblemente en el más atractivo del 2012.

El 6 de Junio el planeta Venus, que es un poco más chico que el nuestro (12.103 Km de diámetro) se encontrará en tránsito, lo que significa que visto desde la Tierra estará pasando por delante del Sol, fenómeno que se producirá porque la Tierra, Venus y el Sol se encontrarán alineados.

Quienes observen éste particular evento, que ocurre solo 4 veces en períodos de 243 años, podrán distinguir a Venus como un disco circular muy negro pasando lentamente por delante del brillante disco del Sol y bueno sería que en ésa ocación las condiciones metereológicas sean apropiadas, porque para ver el próximo tránsito de Venus habrá que esperar hasta el siglo XXII, ya que ocurrirá el día 11 de diciembre del 2117, exactamente en 105 años

No hay comentarios:

Publicar un comentario